sábado, 22 de enero de 2011

Cine: Los viajes de Gulliver


Este es del tipo de películas que ya sabemos como empieza y como termina, existen cientos de versiones de ella, desde Cantinflas Show hasta superproducciones de Hollywood.
Bueno, Guliver es el encargado de mensajería en una empresa editorial, cuando por azares del destino una jefa de redacción le ofrece escribir un articulo acerca del triangulo de las bermudas, este obviamente acepta y se ve enredado en una vorágine... hasta que aparece en una isla llena de hombrecillos (llamada Lilliputh), y así se desarrolla esta historia, con uno que otro toque de comedia por Jack Black.

Buena a secas.

Calificación: ** 2 estrellas véanla si no tienen una mejor opción.

viernes, 14 de enero de 2011

Blu Ray: El Pacifico (The Pacific)



Recién compre la serie de "El Pacifico" producida por Steven Spielberg y Tom Hanks para HBO.

Esta super serie, habla de como fueron avanzando las tropas estadounidenses en el pacifico durante la 2a Guerra mundial, como todos ustedes saben, poco después de que a los japoneses se les ocurrió la idea de atacar / invadir Hawaii (Pearl Harbor) para ir tomando posiciones en el Océano Pacifico, con la finalidad de avanzar y cruzar hacia el Océano Atlántico y así llegar hasta Inglaterra para derrotarla, pues mientras los alemanes atacarían a los ingleses desde el Este y desde el Sur, al mismo tiempo los japoneses entrarían por el oeste y así (pensaron los japoneses pendejos) toda Europa se rendiría ante ellos y los alemanes. (Supongo que los japoneses pensaron que los americanos no entrarían en la guerra y se quedarían de brazos cruzados)

Bueno, volviendo al tema si eres un aficionado de los filmes bélicos, esta es una serie imperdible, supera por mucho a su primera serie que fue la famosa "Band of brothers" Banda de hermanos, esta tiene unos excelentes efectos especiales y relata dentro de la historia, el como avanzan las tropas y al mismo tiempo como los protagonistas luchan contra el enemigo, al mismo tiempo que luchan contra las inclemencias del clima, de la selva en si, de sus propias fobias etc.

Mi clasificación: *** 3 estrellas (imperdible si te gusta el cine bélico)

miércoles, 12 de enero de 2011

Cine: Mas allá de la vida



Hola nuevamente, bueno recién vi la película "Hereafter" o traducida al castellano como "Mas allá de la vida", que dicho sea de paso no se quien traduzca los nombres de las películas, pero me imagino a un viejillo hiper-conservador y fresa, por que no me explico de otra forma la cantidad de pendejadas que se cometen en las traducciones al "mexicano", bueno.

La verdad espere un poco mas de esta producción de Clint Eastwood, que así como dirige muy buenas cintas, también creo que la riega (No es que yo sea perfecto, pero Clint Eastwood, después de tanto tiempo en el medio, ya debería de saber......), bueno partiendo de un buen director con experiencia como Clint y un muy buen actor como Matt Damon, pense, debe de estar buena, y si hay uno que otro trozo muy rescatable.

De entrada la película es tipo Inarritu en donde 3 vidas o situaciones como si estuviéramos viendo 3 películas diferentes (EEUU, Francia e Inglaterra) convergen entre si, por un lado en California un tipo que "habla" con los muertos, en Paris una chava que sufre un trauma quasi morten y en Londres un par de hermanos gemelos, que se unen por medio del "destino".

La verdad es que ese tipo de cine me da hueva, en donde ves 3 situaciones ajenas entre si y después se unen, para mi es muy inverosímil o poco creíble. (No se por que le aplauden tanto a Inarritu, su óptica es de hueva)

Puntuacion: ** 2 estrellas no tan mala como para 1 estrella, por pinceladas alcanza sus 2 estrellas si no tienen otra cosa que hacer véanla.

martes, 11 de enero de 2011

CINE: TRON el legado (o Tron 2.0)



Antes que nada, les ofrezco mil disculpas a mis lectores por no actualizar este blog, pero las diversas actividades, el Face, la factura electrónica etc etc etc. no me lo han permitido.

TRON: Definitivamente una película de culto.
Muchas personas no vieron la original en el cine, por los siguientes motivos: esta fue muy poco vista ya que en el 82 recién comenzaban las computadoras a ser populares, recordemos que la primera MAC (Lisa) nació por el 76 - 77, entonces aquí en México, pues prácticamente no habían llegado a la población en general (las Compus), (recuerdo muy bien que mi primer contacto con una Pc fue mas o menos en el 84-85).

Bueno la película original habla de como una super computadora toma inteligencia propia, aunado a que un grupo de científicos hace experimentos para digitalizar productos físicos y así poder replicarlos.
Un día la computadora con inteligencia propia decide ya no dar acceso a los científicos y le da ordenes al presidente de la cia. que les quite el acceso, estos acuden a la ayuda de un "programador de juegos disidente" (hoy en día lo llamaríamos hacker) para brincarse los códigos de acceso y así acceder a la PC, pero por un error el mismo Flynn (el hacker) se digitaliza y entra al mundo binario, una vez dentro Flynn es confundido con un programa, la super computadora, trata de eliminarlo por considerarlo un "código mas", pero Flynn como "programador" o "usuario" tiene el conocimiento para desconectar la super computadora y así ayudado por un programita creado por un colega llamado Tron logran su objetivo.

En su momento fue una película adelantada a su época, pues en aquel entonces el grueso de la población desconocía el funcionamiento de una PC, por lo que no llamo mucho la atención a la audiencia, pero el culto se logro gracias a que esta fue la primer película hecha en computadora, mejor dicho fue la primer película digital de la historia.

Yo personalmente en aquel entonces, me disgusto la película pues al mismo tiempo estaba en cartelera "El imperio contraataca" y al querer compararla, TRON no fue la mejor, gran error de comparación (comparar una pera con una manzana?) aunque ahora me doy cuenta que muchas personas cometieron mi mismo error.

Hablando de TRON el legado (personalmente me gustaba mas TRON 2.0) no se a quien se le ocurrió cambiar el titulo original, definitivamente es para verla y si pueden en 3D mucho mejor, es posible verla y medio entenderla sin haber visto la original, pero mejor les recomiendo primero ver la original y después ver esta, ya que en algunas escenas no se entendería el por que de algo (como el digitalizador de materia).

Definitivo la mitad de la película es el audio (No se les ocurra comprarla pirata y verla en la TV con sus bocinas 2.1 por que no, simplemente no) el audio esta de no m@mes y la otra mitad de la película son los efectos visuales espectaculares.

*** 3 estrellas obligada a verla en el cine.