![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXLq_ASqUSnuSTLLQ1RcOLa5s9Zd4VYdYTYTgS9LvwbG3k2Ty630wYLIfwA-1XO2iMUjbdbR6ePDTPkhx2yAzPtq1XJGoq237WuPuOoaXdupfPk6kOHQZHwQrwjSR6JTS-2Kzc91kwbgdG/s400/la+ultima+y+nos+vamos.jpg)
Antes de comentarles la película, les voy a presentar mi forma de calificarlas, no me quiero meter en problemas poniendo varias calificaciones, que a la vez nos dicen mucho o no nos dicen nada, por lo que decidí que mi termómetro cinematográfico solo tiene 3 puntos:
1 Punto = Mala
2 Puntos = Medio buena o medio mala
3 Puntos = Buena (La tienes que ver)
Fui a ver esta película al festival internacional de cine en Guadalajara, ya que el protagonista (Juan Pablo Campa) es un viejo amigo de la familia, el es de aquí de León Gto. Y tenemos mas de 20 años conociendo a su familia, por lo que nos invitaron a la presentación de la película a la prensa en dicho festival. He de aclarar que dicha película se estrenara comercialmente en México más o menos para septiembre.
Bueno la película trata de un viernes por la noche en la Ciudad de México, en la que tres universitarios Juan (Juan Pablo Campa), Rodrigo y Cristian se reúnen con sus amigos a celebrar en Plaza Garibaldi. Después de oír mariachis y tomarse una par de tragos cada quien toma su camino. Rodrigo, deambula solo por las calles. En busca de respuestas, se refugia en un microbús y recorre la ciudad inmerso en sus pensamientos hasta que encuentra en la Conductora una amistad que deriva en un romance pasajero. Juan (Juan Pablo Campa)se detiene a tomar un último tequila con un grupo de albañiles que lo invitan a una fiesta de 15 años. Uno de ellos le roba el reloj del abuelo de su novia. Juan, obsesionado por recuperarlo, se encuentra en un mundo (inframundo) lleno de “amigos” y desmadre. Al final de la noche, logra establecer una relación de amistad y respeto inesperada con Ángel. Cristian y Alan, siguen la fiesta en un table donde Cristian conoce a una joven bailarina, Lucía, mientras que Alan lo involucra en una serie de problemas que derivan en una pelea callejera.
Dejando de lado que conozco al protagonista, y que esto pueda influir en mi decisión, he de decirles que es una excelente película, que así como nos arrancara más de una carcajada, también nos hará pensar, en como subsisten ambos extremos de la desigualdad de clases.
Mi puntuación de esta película: * * * (Tienes que verla en el cine)
Recomendaciones anteriores (solo mencionare a las de 3 puntos):
• Rockanrolla (intriga / suspenso)
• Rapido y Fogoso (comedia)
• Backyard (Drama de la vida real)
ps mucho lo conocras pero la peli se estrena mañana 19 de marzo
ResponderEliminarno hasta septiembre
asi q dile a t u contacte
q te informe bien
y mucho conocs
ps no farolees
hay personas q igual los conocmos
y ps la peli esta buena